lunes, 14 de junio de 2010

Comunicación animal y lenguaje humano

[...] Beatrix y Allen Gardner decidieron enseñar a una chimpancé llamada Washoe a usar una versión modificada de la lengua de signos americana. [...] Desde el primer momento los Gardner y su ayudante en la investigación criaron a Washow como si fuera un bebé hymano, proporcionándole un entorno doméstico agradable. Utilizaban la lengua de signos siempre que Washoe estaba presente y la animaban a que también ella la empleara, incluso aunque se tratase de su propia "versión bebé" de la variante empleada por los adultos. en tres años y medio, Washoe llegó a usar los signos correspondientes a más de 100 palabras, que iban desde avión, bebé o plátano hasta ventana, mujer y . Todavía más impresionante fue el hecho de que Washoe era capaz de combinarlos y producir "oraciones" del tipo hazme-cosquillas, más-fruta o abre-comida-beber (para conseguir que alguien le abriese el frigorífico). Algunas de las formas que Washoe utilizaba parecían ser invenciones propias, como el signo que empleaba para denotar biberón, o la combinación agua-pájaro, con el que hacía referencia a un cisne, lo que parecería indicar que su sistema de comunicación era productivo en potencia. Además, Washoe demostró comprender una mucho mayor de signos que los que lograba producir. También parecía ser capaz de mantener conversaciones rudimentarias, que, por lo general, consistían en secuencias del tipo pregunta-respuesta.

El lenguaje, George Yule




No hay comentarios:

Publicar un comentario