martes, 29 de junio de 2010

Las lenguas artificiales (o ideolenguas)

Artificial (Lengua). A. Künstliche Sprache. 1.- Lengua jergal creada con fines esotéricos. 2.- Lengua inventada con el fin de facilitar una compresión internacional. Entre los precursores de tal invento deben contarse los españoles Ramón Llull (s. XIII-XIV), y Pedro Bermudo (1653). Desde entonces hasta nuestros días se han sucedido tales intentos; unos con fines simplemente instrumentales, sin pretender suplantar las diversas lenguas históricas (lenguas auxiliares); otros, más ambiciosos, pretendiendo encontrar una lengua universal, valedera para toda la humanidad. Las lenguas artificiales mñas importantes son: el Volapük, creado en 1880 por J.M. Schleyer, que utilizó para ello elementos de las lenguas modernas; el Esperanto, creado a fines del siglo XIX por el judío ruso L. L. Zamenhof; la Interlingua, formada exclusivamente a base de latín, por el matemático italiano G. Peano; el Ido, el Novial, el Gloro, el Iala, etc.




Lázaro Carreter, Diccionario de términos filológicos








Patro Nia (CursivaPadre nuestro en Esperanto)



Patro nia, kiu estas en la cielo,
sanktigata estu Via nomo.
Venu Via regno.
Farigu Via volo,
kiel en la cielo, tiel ankau sur la tero.
Nian panon ciutagan donu al ni hodiau.
Kaj pardonu al ni niajn suldojn,
kiel ankau ni pardonas al niaj suldantoj.
Kaj ne konduku nin en tenton,
sed liberigu nin de la malbono.
Car Via estas la regno kaj la potenco
kaj la gloro eterne.

Amen

1 comentario:

  1. Si quieren aprender otra ideolengua visiten www. phillenausspik.blogspot.com

    ResponderEliminar